

El periodo más favorable viene impuesto por la ovulación. El periodo empieza entre los 3 y 5 días anteriores a la ovulación y un día después. Es en este momento, en general en medio del ciclo menstrual, que la fecundación (el encuentro entre un óvulo y un espermatozoide) puede producirse.
Para determinar el momento más favorable, existen varios métodos:
Un pequeño cálculo para los ciclos regulares:
Es el método más simple y eficaz. La ovulación se produce 14 días antes de las siguiente regla. Puedes usar nuestra calculadora de ovulación para hacer tus cálculos.
El test de ovulación:
Detecta la presencia de hormonas en la orina. Esta hormona es la que provoca la liberación mensual del óvulo. Puedes proceder a realizar este test unos días antes de la mitad del ciclo.
La curva de temperatura:
Es un método que necesita constancia, por lo que a veces puede resultar un poco estresante. Antes de empezar a hacerlo, debes consultar con tu médico.
El procedimiento consiste en tomarte la temperatura todos los días, ya que después de la ovulación, dicha temperatura aumenta de 3 a 5 décimas y suele superar los 37° C. Desgraciadamente existen numerosos factores externos que pueden no hacer fiable la curva de temperatura; de ahí que tan sólo el 40 ó 50% de las curvas resulten válidas desde el punto de vista médico.
El procedimiento consiste en tomarte la temperatura todos los días, ya que después de la ovulación, dicha temperatura aumenta de 3 a 5 décimas y suele superar los 37° C. Desgraciadamente existen numerosos factores externos que pueden no hacer fiable la curva de temperatura; de ahí que tan sólo el 40 ó 50% de las curvas resulten válidas desde el punto de vista médico.
(Visited 55 times, 1 visits today)
Last modified: 3 septiembre, 2013
Tuve suerte… cuando quise embarazarme, no me demore mucho…
Puedo quedar enbarazada teniendo relaciones un dia despues de mi periodo ya que solo me dura 2 dias y suy irregular. Gracias!!!
[…] No dejes de leer >>> Calculando el período más favorable para quedar embarazada […]